Hola,
sin lugar a dudas mi palabra favorita es el verbo AMANECER. Porque en mi idioma no existe de esa forma, hay que expresarlo con màs palabras. O si existe no es tan frecuente como en español, no se usa (y no me explico el porque).
Y bueno, el convertirse la noche en dìa, o el concepto del nacimiento en general de algo nuevo al que se le da luz, me fascina mucho 🙂
Saludos
lukas
· 19 mayo, 2011 a las 7:30
Una de mis faforita es EL LEVANTE. No se porque pero me parece un pocito mistica.
Debe ser que me gusta porque esta relacionada con nacimiend, con sol, con algo nuevo que todos esperamos.
Saludo
Bruno
· 19 mayo, 2011 a las 7:30
Pues a mi me encanta FANDANGO. Además del baile es una palabra que en España se usa coloquialmente como jaleo o alboroto.
¡Fandango!
Tyler
· 20 mayo, 2011 a las 7:30
RÁFAGA es la candidata mía, pues es onomatopéyica y roza los labios como la misma ráfaga de viento.
BURBUJA, por razones parecidas, ocuparía el segundo lugar en mi escala de preferencias. 🙂
Julia
· 22 mayo, 2011 a las 7:30
Yo voto por la palabra GRACIAS. Decir GRACIAS es, de alguna manera, desear que los demás se vean colmados de cosas buenas.
¡GRACIAS a todos por vuestros comentarios!
Laura
· 22 mayo, 2011 a las 7:30
Que difícil elegir solo una palabra….depende si pensamos en como suena o en lo que significa, de cualquier manera creo que me quedaría con la palabra SONREIR.
Julase
· 22 mayo, 2011 a las 7:30
Mi palabra favorita es «conquistar». Me gusta como suena.
Margaret Nahmias
· 14 septiembre, 2013 a las 7:30
pero para ganar el afecto de alguien siempre me parecio un poco fuerte.
MENDAUR
· 23 mayo, 2011 a las 7:30
Cariño. Todos lo necesitamos y lleva nuestra querida ñ…
Frank
· 23 mayo, 2011 a las 7:30
Yo diría PILLAR por su multifuncionalidad.
Victoria
· 23 mayo, 2011 a las 7:30
¡Cuántos ejemplos interesantes y bonitos! Me uno a Julia y a su GRACIAS.
¿Alguien conoce ejemplos con el verbo pillar?
Esperando una respuesta, dejaré que una ráfaga de viento de levante acaricie con cariño mi piel. Apoyada sobre el ALFÉIZAR de la ventana. Espero no pillar un resfriado.
Saludos y sonrisas a todos.
Manuel
· 23 mayo, 2011 a las 7:30
Hay un anuncio publicitario de una compañía telefónica que sale en estos días a la TV que me hace gracia, y al final dice:
¿Lo pillas, o te lo tengo que repetir?
Pillar en este caso se usa en el sentido de entender, comprender.
Saludos 🙂
oksan
· 23 mayo, 2011 a las 7:30
«No todo lo que es oro brilla «
Frank
· 24 mayo, 2011 a las 7:30
Unos ejemplos con PILLAR:
(1) Cuando alguien coge tu llamada por teléfono, podrías iniciar la conversación con, ¨¿Te pillo mal?¨
(2) Te vas de casa y entonces te das cuenta que está lloviendo. Podrías decir a tu amigo, ¨Espera, voy a pillar un paraguas.¨
(3) Estás en la calle (en agosto) con un amigo y pasáis un Alimentación. Tu amigo te podría decir, ¨Oye te importaría pillar un agua para mi. Tengo mucho sed.¨
(4) Un ladrón se está escondiendo de la policía y de repente oye ¨Estate quieto, estás detenido!¨ El ladrón podría pensar ¨Me han pillado..¨
A ver si pienso en más!
Margaret Nahmias
· 13 septiembre, 2013 a las 7:30
dar a luz es una manera tan poetica para describir el parto. También me gusta la economia de idioma español con ideas que puede expresarse en solo un palabra que requeiria palabra multiples para decir en inglés.
Agapi
· 5 octubre, 2013 a las 7:30
Mi palabra favorita es MARIPOSA por que es tan romantica y fragil… como una mariposa! 😀
María
· 7 octubre, 2013 a las 7:30
Es una palabra tan bonita como lo que representa.
¡Gracias por participar y practicar español con nosotros!
Mirando viejas entradas al blog me he dado cuenta de que hace más de 10 años nos hicieron la primera entrevista por este proyecto. No era cualquier cosa y fue muy emocionante. Esto me ha Leer más…
Imagino que este año habéis aprendido más de una palabra nueva en español. Me gustaría preparar una actividad colaborativa y para eso necesito tu ayuda. Para encontrarla, revisa tus notas, tus libros, etc. ¡y préstamela! Leer más…
Estudiantes, profesores y amantes del español. No me dirijo con frecuencia a vosotros desde el plano personal y creo que también es importante que me conozcáis y sepáis un poco más sobre la persona detrás Leer más…
21 comentarios
Manuel · 19 mayo, 2011 a las 7:30
Hola,
sin lugar a dudas mi palabra favorita es el verbo AMANECER. Porque en mi idioma no existe de esa forma, hay que expresarlo con màs palabras. O si existe no es tan frecuente como en español, no se usa (y no me explico el porque).
Y bueno, el convertirse la noche en dìa, o el concepto del nacimiento en general de algo nuevo al que se le da luz, me fascina mucho 🙂
Saludos
lukas · 19 mayo, 2011 a las 7:30
Una de mis faforita es EL LEVANTE. No se porque pero me parece un pocito mistica.
Debe ser que me gusta porque esta relacionada con nacimiend, con sol, con algo nuevo que todos esperamos.
Saludo
Bruno · 19 mayo, 2011 a las 7:30
Pues a mi me encanta FANDANGO. Además del baile es una palabra que en España se usa coloquialmente como jaleo o alboroto.
¡Fandango!
Tyler · 20 mayo, 2011 a las 7:30
RÁFAGA es la candidata mía, pues es onomatopéyica y roza los labios como la misma ráfaga de viento.
BURBUJA, por razones parecidas, ocuparía el segundo lugar en mi escala de preferencias. 🙂
Julia · 22 mayo, 2011 a las 7:30
Yo voto por la palabra GRACIAS. Decir GRACIAS es, de alguna manera, desear que los demás se vean colmados de cosas buenas.
¡GRACIAS a todos por vuestros comentarios!
Laura · 22 mayo, 2011 a las 7:30
Que difícil elegir solo una palabra….depende si pensamos en como suena o en lo que significa, de cualquier manera creo que me quedaría con la palabra SONREIR.
Julase · 22 mayo, 2011 a las 7:30
Mi palabra favorita es «conquistar». Me gusta como suena.
Margaret Nahmias · 14 septiembre, 2013 a las 7:30
pero para ganar el afecto de alguien siempre me parecio un poco fuerte.
MENDAUR · 23 mayo, 2011 a las 7:30
Cariño. Todos lo necesitamos y lleva nuestra querida ñ…
Frank · 23 mayo, 2011 a las 7:30
Yo diría PILLAR por su multifuncionalidad.
Victoria · 23 mayo, 2011 a las 7:30
¡Cuántos ejemplos interesantes y bonitos! Me uno a Julia y a su GRACIAS.
¿Alguien conoce ejemplos con el verbo pillar?
Esperando una respuesta, dejaré que una ráfaga de viento de levante acaricie con cariño mi piel. Apoyada sobre el ALFÉIZAR de la ventana. Espero no pillar un resfriado.
Saludos y sonrisas a todos.
Manuel · 23 mayo, 2011 a las 7:30
Hay un anuncio publicitario de una compañía telefónica que sale en estos días a la TV que me hace gracia, y al final dice:
¿Lo pillas, o te lo tengo que repetir?
Pillar en este caso se usa en el sentido de entender, comprender.
Saludos 🙂
oksan · 23 mayo, 2011 a las 7:30
«No todo lo que es oro brilla «
Frank · 24 mayo, 2011 a las 7:30
Unos ejemplos con PILLAR:
(1) Cuando alguien coge tu llamada por teléfono, podrías iniciar la conversación con, ¨¿Te pillo mal?¨
(2) Te vas de casa y entonces te das cuenta que está lloviendo. Podrías decir a tu amigo, ¨Espera, voy a pillar un paraguas.¨
(3) Estás en la calle (en agosto) con un amigo y pasáis un Alimentación. Tu amigo te podría decir, ¨Oye te importaría pillar un agua para mi. Tengo mucho sed.¨
(4) Un ladrón se está escondiendo de la policía y de repente oye ¨Estate quieto, estás detenido!¨ El ladrón podría pensar ¨Me han pillado..¨
A ver si pienso en más!
Margaret Nahmias · 13 septiembre, 2013 a las 7:30
dar a luz es una manera tan poetica para describir el parto. También me gusta la economia de idioma español con ideas que puede expresarse en solo un palabra que requeiria palabra multiples para decir en inglés.
Agapi · 5 octubre, 2013 a las 7:30
Mi palabra favorita es MARIPOSA por que es tan romantica y fragil… como una mariposa! 😀
María · 7 octubre, 2013 a las 7:30
Es una palabra tan bonita como lo que representa.
¡Gracias por participar y practicar español con nosotros!
pingwin · 15 enero, 2014 a las 7:30
hola!
mi palabra favorita es tiquismiquis
me parece muy adorable
María · 15 enero, 2014 a las 7:30
La palabra tiquismiquis es muy divertida y además se usa mucho.
Gracias por participar en nuestro foro y practicar español con nosotros,
EBPAES
Paco · 1 febrero, 2014 a las 7:30
Mi palabra favorita es CORAZÓN; por su significado y por su sonido.
María · 3 febrero, 2014 a las 7:30
Corazón es una muy bella palabra.
¡Gracias por participar!