Verbo dejar en español: usos y ejemplos
Hoy vamos a ver algunos usos y ejemplos del verbo dejar. Este es uno de los verbos de alta frecuencia de uso en español, seguro que lo habéis oído muchas veces y en diferentes contextos.
Echad un vistazo a esta tapa gramatical y dejadnos en comentarios vuestros propios ejemplos del verbo dejar.
1. Poner
To leave, to put
- James dejó las llaves en la mesa.
2. Abandonar
To leave
- Jessica dejó la ofina de Madrid y se fue a Nueva York.
- Miriam ha dejado a su marido, ya no quiere vivir con él.
- Te dejo, tengo mucha prisa y tengo que irme ya.
3. Permitir
To let someone to do something
- No dejo a mis estudiantes hablar inglés en clase.
- Hoy no me dejan salir pronto del trabajo, tenemos que estar aquí hasta las 5.
- ¡Déjame ver mi agenda un segundo para confirmar la clase!
4. Prestar
To loan
- ¿Me dejas una chaqueta?
- Juan me ha dejado dinero para las vacaciones.
5. No molestar
To leave alone
- Déjame en paz, quiero estar tranquilo.
• Dejar de + infinitivo
To quit, to stop, to give up…
- Dejé de fumar y me siento mejor.
- He dejado de trabajar con ese cliente.
- ¡Deja de molestarme y deja de hacer tanto ruido!
Ahora escribe tus ejemplos y los corregiremos cuanto antes.
Quizás también te interese:
Si quieres practicar un tema específico del español, puedes usar el buscador del blog. Escribe tu consulta y podrás leer las publicaciones relacionadas.
8 comentarios
Mary · 30 octubre, 2015 a las 7:30
– Mi hijo dejó su portátil en la mesa.
– En la televisión he visto muchos animales dejados por sus dueños.
– En la biblioteca no se deja fumar.
– Como hacía frío y no tuvo chaqueta con ella, dejé la mía a mi amiga para salir al supermercado.
– ¡Déjale que pueda tratar de hacerlo él mismo!
– Es el otoño. ¡Que bueno que los mosquitos hayan dejado de molestar!
María · 30 octubre, 2015 a las 7:30
Muy bien, Mary.
Buenos ejemplos.
En el caso del ejemplo número dos, es muy común decir «dejar abandonados» … una pena.
Buen fin de semana.
Makhokh · 30 octubre, 2015 a las 7:30
El asesino no dejó ninguna huella.
María · 30 octubre, 2015 a las 7:30
¡Buen ejemplo y buen asesino!
Gracias por participar, Makhokh.
¡Un saludo!
Karen · 31 octubre, 2015 a las 7:30
Pablo habría dejado tres mil euros a Susanna.
Susanna viajó a EE.UU. y dejó su corazón en San Francisco.
Ella dejó a Pablo.
Pablo dejó a ella mudarse sin una lucha y solo dijo “déjame tranquilo” a Susanna.
Susanna no ha devuelto el dinero y no vive en paz.
María · 2 noviembre, 2015 a las 7:30
¡Qué drama! 🙂
Gracias por los ejemplos, Karen. Espero que Susana y Pablo estén bien …
¡Un saludo!
Xavi · 11 junio, 2016 a las 7:30
Hola María,
gracias por la entrada. Estaba preparando la clase del lunes con el verbo dejar y me ha ido muy bien encontrar esta página.
Había pensado otros posibles usos:
. Olvidarse de algo= «me he dejado las llaves»
. Con algunos adjetivos podría expresar resultado: «los hechos me dejaron asombrado»
María · 12 junio, 2016 a las 7:30
¡Muchas gracias, Xavi y bienvenido a nuestro blog!
Te esperamos en más posts.
¡Saludos!