Hola,
He visto vuestro blog y me parece muy interesante lo que hacéis. Yo también soy profesor de español, pero en Río de Janeiro (desde el 2000). Me llamo Baltasar y soy de un pueblo de Pontevedra. Tengo un blog: charlaenespanol.wordpress.com. Voy a recomendar a mis alumnos que visiten el vuestro. Me interesa conocer a otros profesores que también tienen blogs para mejorar y aprender juntos.
Un abrazo y enhorabuena por vuestro trabajo.
Baltasar
En esta publicación, vamos a trabajar una estructura que te ayudará a hablar como un nativo. Vamos a usar el artículo indefinido para enfatizar o intensificar una cualidad. Para aprender a usar la estructura, en Leer más…
Ojalá u ojalá qué es una interjección que usamos en español para expresar un deseo. Una interjección es un tipo de palabra invariable que se usa, en este caso, para verbalizar un sentimiento. En la Leer más…
Si tu español está en un nivel medio o avanzando, esta lección es para ti. En esta publicación vas a aprender a usar Ni que + subjuntivo. ¿Alguna vez has escuchado o leído este nexo? Leer más…
4 comentarios
Baltasar · 13 enero, 2012 a las 7:30
Hola,
He visto vuestro blog y me parece muy interesante lo que hacéis. Yo también soy profesor de español, pero en Río de Janeiro (desde el 2000). Me llamo Baltasar y soy de un pueblo de Pontevedra. Tengo un blog: charlaenespanol.wordpress.com. Voy a recomendar a mis alumnos que visiten el vuestro. Me interesa conocer a otros profesores que también tienen blogs para mejorar y aprender juntos.
Un abrazo y enhorabuena por vuestro trabajo.
Baltasar
Tu propia tapa gramatical | El blog para aprender español · 4 enero, 2013 a las 7:30
[…] 1. Uso de la coma […]
Tom Jobim en españolEl blog para aprender español · 23 abril, 2014 a las 7:30
[…] (1) Uso de la coma. […]
Cesare Beccaria en español · 24 febrero, 2016 a las 7:30
[…] (1) Uso de la coma. […]