EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: HABLAMOS EL MISMO IDIOMA, PERO NO NOS ENTENDEMOS
COMPRENSIÓN AUDITIVA ELE: EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
Vamos a explorar la historia del español a través de este podcast publicado por Cadena SER junto con algunas preguntas de comprensión ele. Toda exposición al idioma, es recomendable y positiva.
Este ejercicio está diseñado para estudiantes a partir del nivel B2 y es una práctica excelente para los que preparáis el DELE. Os recomendamos leer las preguntas antes de escuchar el podcast.
*Haced clic sobre la foto y ahí encontraréis la audición:
PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN AUDITIVA ELE: EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
1. El español tiene su base en …
a. El latín culto
b. El latín vulgar
c. En variedades romances
2. La lengua se expandió y enriqueció gracias a …
a. La asimilación de términos procedentes de algunas lenguas nativas
b. La asimilación de términos procedentes de casi 900 lenguas nativas
c. La asimilación de términos procedentes de más de 900 lenguas nativas
3. De acuerdo con la audición:
a. Hay más de 470 millones de español como lengua materna.
b. Hay 470 millones de hablantes de español.
c. Hay 470 millones de español como segunda lengua.
4. En Méjico el español es:
a. Lengua oficial junto con lenguas indígenas
b. Lengua oficial con inglés
c. Lengua oficial única
5. El español se habla en algunos puntos de África:
a. La mayoría como lengua oficial
b. La mayoría como lengua materna
c. La mayoría como segunda lengua
6. Los principales intereses de los estudiantes de David son:
a. Viajar a España y Latinoamérica
b. Trabajar con español
c. Hablar un tercer idioma
7. David, como profesor:
a. Enseña un español estandarizado
b. Enseña diferencias y variedades
c. Enseña su español, variedad canaria
8. El transporte público de viajeros de Canarias se llama:
a. Autobús
b. Bus
c. Guagua
9. En Canarias «se me fue el baifo» significa:
a. Se me escapó algo
b. Se me olvidó algo
c. He perdido algo
10. David opina que en España:
a. Mantenemos más distancia con nuestro interlocutor
b. Mantenemos menos distancia con nuestro interlocutor
Comprueba tus respuestas aquí.
¡Deja tus respuestas en «comentarios» y publicaremos las soluciones en unas semanas!
6 comentarios
Phil Watkinson · 17 febrero, 2016 a las 7:30
Hola María y Raquel,
Gracias para la oportunidad de intentar un ejercicio de escucha al nivel B2. Por supuesto me resultó difícil.
En concreto, la entrevistadora habló muy, muy rápido y la calidad de sonido del profesor David era bastante malo.
Por cierto, la parte importante del audio comienza a 1:21 y termina a 07:02 minutos.
Todavía, mis contestas son estas:
(1) b.
(2) ? (no sé)
(3) a.
(4) c.
(5) c.
(6) a.
(7) ? (también, ni idea)
(8) c.
(9) ? (el sonido fue mal aquí para su respuesta)
(10) b.
¡Muchas gracias!
Saludos
Phil.
María · 17 febrero, 2016 a las 7:30
¡Gracias por participar, Phil!
Eres un ejemplo de motivación. Es bueno practicar en las oportunidades que se presenten y esta es una de ellas.
Un saludo.
Marivan · 19 febrero, 2016 a las 7:30
Muyyyyyy genial!!! ¡!
María · 19 febrero, 2016 a las 7:30
¡Gracias!
Si te apetece hacer el ejercicio, esperamos tus respuestas.
Saludos.
Marie · 7 marzo, 2016 a las 7:30
1. B 6. C
2. B 7. B
3. A 8. A
4. A 9. No se
5. C 1. No se
COMPRENSIÓN AUDITIVA ELE · 16 marzo, 2016 a las 7:30
[…] SOLUCIONES COMPRENSIÓN AUDITIVA […]