Me parezco que algunas de estas palabras sean poco comunes ahora. ¿Cuántos boyeros están en el mundo ahora — quizás estén en Asia?
Ahsen
· 8 junio, 2012 a las 7:30
el fondo- fon, dinero,… el mango-tallo
la manga-
la fonda–hotel,hostel
el punto- punta
el modo –metot, cortesia
la moda- moda
el bando-secta, partido
la banda- cinta,bando,pandilla
María
· 10 junio, 2012 a las 7:30
Muchas gracias Ashen, estos son ejemplos que varían su significado al cambiar su género. Muy interesante punto de vista.
Gracias
Buscandovengo
· 9 junio, 2012 a las 7:30
Hola, debo decir que aunque hablo español siempre entro a esta página para salir de algunas dudas que siempre surgen en mí.
Esta vez, conversando con un amigo (él es español) me surgió la duda cuando le escuché decir: «… y Jesús andó sobre las aguas…» y yo le corregí : «…anduvo sobre las aguas», ante lo cual él insistió que «andó» esta bien dicho.
Me podrías iluminar por favor sobre este tema?
Te lo agradezco de antemano.
María
· 10 junio, 2012 a las 7:30
Hola, Buscandovengo:
Aunque bien es cierto que muchas personas utilizan lo que sería la forma regular del verbo andar en el indefinido: yo andé, el andó etc, es incorrecto.
El verbo andar en pretérito indefinido es un verbo irregular, y mucho además.
La base del verbo sería:
ANDUV- e, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron.
¡Tenías razón!
Buscandovengo
· 13 junio, 2012 a las 7:30
Gracias por la respuesta. Una duda menos me reconforta. 🙂
En esta publicación, vamos a trabajar una estructura que te ayudará a hablar como un nativo. Vamos a usar el artículo indefinido para enfatizar o intensificar una cualidad. Para aprender a usar la estructura, en Leer más…
Ojalá u ojalá qué es una interjección que usamos en español para expresar un deseo. Una interjección es un tipo de palabra invariable que se usa, en este caso, para verbalizar un sentimiento. En la Leer más…
Si tu español está en un nivel medio o avanzando, esta lección es para ti. En esta publicación vas a aprender a usar Ni que + subjuntivo. ¿Alguna vez has escuchado o leído este nexo? Leer más…
6 comentarios
Karen · 8 junio, 2012 a las 7:30
Me parezco que algunas de estas palabras sean poco comunes ahora. ¿Cuántos boyeros están en el mundo ahora — quizás estén en Asia?
Ahsen · 8 junio, 2012 a las 7:30
el fondo- fon, dinero,… el mango-tallo
la manga-
la fonda–hotel,hostel
el punto- punta
el modo –metot, cortesia
la moda- moda
el bando-secta, partido
la banda- cinta,bando,pandilla
María · 10 junio, 2012 a las 7:30
Muchas gracias Ashen, estos son ejemplos que varían su significado al cambiar su género. Muy interesante punto de vista.
Gracias
Buscandovengo · 9 junio, 2012 a las 7:30
Hola, debo decir que aunque hablo español siempre entro a esta página para salir de algunas dudas que siempre surgen en mí.
Esta vez, conversando con un amigo (él es español) me surgió la duda cuando le escuché decir: «… y Jesús andó sobre las aguas…» y yo le corregí : «…anduvo sobre las aguas», ante lo cual él insistió que «andó» esta bien dicho.
Me podrías iluminar por favor sobre este tema?
Te lo agradezco de antemano.
María · 10 junio, 2012 a las 7:30
Hola, Buscandovengo:
Aunque bien es cierto que muchas personas utilizan lo que sería la forma regular del verbo andar en el indefinido: yo andé, el andó etc, es incorrecto.
El verbo andar en pretérito indefinido es un verbo irregular, y mucho además.
La base del verbo sería:
ANDUV- e, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron.
¡Tenías razón!
Buscandovengo · 13 junio, 2012 a las 7:30
Gracias por la respuesta. Una duda menos me reconforta. 🙂