¿Te pareces a tus padres? De tal palo, tal astilla es un refrán muy popular que utilizamos para indicar que las características de una pequeña parte provienen de algo mayor de donde fue extraído. Quiere decir que guardamos semejanza con nuestro origen o nuestro entorno.
Lee aquí el origen y algunos ejemplos. Luego, cuéntanos ¿cómo se dice en tu lengua? ¿hay una expresión similar?
¿Qué es un palo y qué es una astilla?
- Palo: es una pieza de madera u otro material, mucho más larga que gruesa, generalmente cilíndrica y fácil de manejar (RAE).
- Astilla: fragmento irregular que salta o queda de una pieza u objeto de madera que se parte o rompe violentamente (RAE).
Origen
Posiblemente el origen de esta expresión esté en el latín Qualis pater talis filius, y tiene formas similares en otros idiomas “like father, like son” o “the apple doesn’t fall far from the tree”, que vienen a significar lo mismo que nuestro refrán de hoy.
Ejemplos
- Casiano siempre gana al dominó y a las cartas, como su padre. De tal palo, tal astilla.
- Todo el mundo abusa de la confianza de Marta, es tan buena como su madre: de tal palo, tal astilla
¿Tenéis un refrán similar en vuestro idioma? ¿Podéis pensar en más ejemplos? Os esperamos en comentarios.
13 comentarios
JO · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
en francès decimos “tel père tel fils” … “tel Casiano tel Agustin” por supuesto. Puede decir en español “tal padre, tal hijo” ?
María · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
Hola, JO:
Podrías decirlo y probablemente dentro de un contexto, se podría entender su significado aunque lo más natural sería “de tal palo, tal astilla”.
¡Gracias por dejarnos la versión en francés!
María
Federica Di Stefano · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
Hola!!! En italiano decimos “tale padre tale figlio”. Yo también pensaba que en español el refràn era “tal padre tal hijo”.
Hermine · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
En mi idioma, el holandés decimos “zo vader zo zoon”, es la traducción literal del francés y del italiano.A mí me parecería muy lógico la traducción española “tal padre tal hijo”.
María · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
¡Gracias, Hermine! ¡también en holandés!
La traducción “de tal padre, tal hijo” es muy lógica e incluso se puede usar.
Saludos,
EBPAES
María · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
A través de facebook, los alumnos del Español del Agrupamento de Escolas Romeu Correia – Portugal, nos han dejado en portugués: “Tal pai, tal filho”.
¡Gracias también!
Margaret Nahmias · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
Es lo que habéis dicho en ingles. Aunque creo que like father, like son seria mas cercano a la expresión de español. A proposito de esto habeis escuchado otra expresión con palo y astillo ser el astillo del mismo palo. Signfica que estar en la misma situacion que alguien mas. . Creo que originÓ en Uruguay pero no se si su uso es difundido.
Gerald · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
En alemán se dice “Der Apfel fällt nicht weit vom Stamm”.
María · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
¡Muchas gracias, Gerald!
¡Ya tenemos muchos idiomas!
Un saludo y gracias por participar,
EBPAES
Cristina · 12 diciembre, 2012 a las 7:30
En noruego sería “som far som sønn”
http://www.youtube.com/watch?v=yrL-XpXWflk
María · 13 diciembre, 2012 a las 7:30
¡Hasta en noruego!
Gracias, Cristina.
Karen · 13 diciembre, 2012 a las 7:30
En los Estados Unidos hay tres otros expresiones.
Él es un pedacito del viejo bloque.
Corte de la misma tela.
Como padre, como hijo.
María · 13 diciembre, 2012 a las 7:30
¡Qué curioso!
También en español tenemos esta expresión: “estar cortados por el mismo patrón”.
Gracias por la aportación,
EBPAES