Puedes descargar el documento pinchando aquí: “Me parece”
Si tu español está en un nivel medio o avanzando, esta lección es para ti. En esta publicación vas a aprender a usar Ni que + subjuntivo. ¿Alguna vez has escuchado o leído este nexo? Leer más…
En esta tapa gramatical vamos a aprender el significado de una interjección que se usa con mucha frecuencia en español: ¡menos mal! También me gustaría saber cómo se dice en tu idioma. Es probable que Leer más…
Estoy segura de que a diario encontráis esta palabra en publicaciones en prensa y redes sociales pero ¿se está utilizando de manera correcta? Todos nos preguntamos alguna vez si se escribe super o súper. ¡Salgamos Leer más…
4 commentarios
Lira · 3 abril, 2012 a las 7:30
-No me parece que este curso sea tan fácil como
me dijeron.
-Me parece bien que podamos usara los recursos
en este blog.
-Me parece que la comprensión de este tema va a
ser esencial en el aprendizaje.
-Me pareció lastimoso que olvidara este tema muy
importante en la gramática.
María · 3 abril, 2012 a las 7:30
Muy buenos ejemplos, Lira.
Espero que ahora la diferencia sea más clara, nos vemos en clase dentro de unos minutos, por Skype.
Saludos,
María
Ahsen · 3 abril, 2012 a las 7:30
Me parece que vaya a Granada en el mes de junio..
NO me parece que este verano haga mas calor.
Me parece que ya no olvide este tema.
Me parece que no conduzca el coche porque el trafico muy
mal.
María · 6 abril, 2012 a las 7:30
Hola, Ahsen:
En los ejemplos 1, 3 y 4, “Me parece” no va acompañado de adjetivos o nombre, por lo tanto es entendimiento y no valoración. Son ejemplos en los que el verbo aparece en su forma afirmativa por lo tanto necesitamos usar INDICATIVO: Me parece que VOY a Granada y Me parece que ya no OLVIDARÉ este tema…
¿Por qué no lees la tapa gramatical con mucha atención a los ejemplos e intentas escribir nuevos ejemplos?
Un saludo,
María