En esta tapa gramatical nos encargamos de explicar los usos y valores de una palabra más compleja de lo que parece; la palabra luego en español. También hemos querido añadir un pequeño listado con frases y expresiones típicas o de uso muy frecuente con esta palabra.
Luego en español
Poned mucha atención a los usos y los ejemplos. Después de la tapa gramatical os proponemos dos opciones para practicar.
1. Luego puede ser un adverbio temporal.
Muy usado, significa lo mismo que «después», «más tarde».
- Luego te llamo, ahora estoy muy ocupado.
- Voy luego a tu casa, ahora estoy trabajando.
- Estoy fuera de casa, nos veremos luego.
- Primero me ducho, luego me visto.
El adverbio temporal luego aparece en al principio, al final o en el medio de la frase.
2. Luego es una conjunción (un nexo) que introduce una consecuencia lógica.
- Pienso, luego existo (R. Descartes)
(Pienso, por tanto/por eso/por esta razón/como consecuencia existo)
- Hay luz en el horizonte, luego está amaneciendo.
(Hay luz en el horizonte, por tanto/por eso/por esta razón/como consecuencia está amaneciendo)
Frases con Luego
Practica
Para practicar, comparte tus respuestas en «comentarios» y podré responderte. Te proponemos dos actividades:
- Encuentra ejemplos en la prensa o en otras fuentes con la palabra luego y explica su uso.
- Escribir tus propios ejemplos. Piensa en al menos dos situaciones para ilustras los diferentes usos de esta palabra.
Empieza el nuevo curso aprendiendo español de manera ordenada, sistematizada y eficaz. Nuestras Skype Spanish Lessons te permitirán conseguirlo.
0 comentarios