Sentir preocupación cuando decides presentarte al examen DELE ¡es completamente normal! Después de años trabajando tanto en el aula presencial como en el aula de español por videoconferencia, he reunido los consejos que siempre repito a mis estudiantes : claves para preparar el examen DELE.
¡Espero que a ti también te ayuden estas claves para preparar el examen DELE! Al final de la publicación encontraréis una infografía para que las recordéis todas.
Claves para preparar el examen DELE
El DELE es un examen con una serie de pruebas y tareas muy concretas en cada nivel. Por eso, su “entrenamiento” y preparación son fundamentales para sentirse seguro y preparado.
Sea cual sea el nivel que estés preparando, una buena actitud y un plan de trabajo efectivo son el camino a seguir para llegar a la meta final. Atención a cada una de las claves:
Evaluación
Para decidir a qué nivel debes y puedes presentarte es importante que un profesor de español evalúe tu nivel. Tu nivel de español, el tiempo que falta para la fecha del examen y el que tienes para estudiar determinarán a qué nivel del DELE puedes presentarte. El nivel al que te presentes debe ser un reto con ciertas dificultades y cosas nuevas que aprender, pero un reto en el que te sientas cómodo. Después, durante la preparación del examen, tienes que ir evaluando tu progreso para así hacer más hincapié en las pruebas que más lo requieran.
Busca un profesor de español profesional
Con experiencia y con interés. Para la preparación del DELE necesitas trabajar mucho por tu cuenta. Sin embargo, la labor de un profesional que te acompañe, es esencial. Hay muchos manuales con respuestas que te ayudarán pero, el profesor será tu guía para este viaje: reconocerá rápido tus debilidades y fortalezas, te ayudará a entrenar cada prueba, completará tu español encontrando las carencias.
Conocer bien el examen
Tanto el estudiante como el profesor, deberán conocer muy bien cada parte del examen: cómo es, el tiempo que dura, cómo responder… toda la información te ayudará a alcanzar tu objetivo con más éxito.
Rutinas de entrenamiento
Sí, entrenamiento… lo has leído bien. Para la preparación de cada prueba, es importante entrenar las diferentes áreas y ejercicios. Como en una rutina deportiva. Repite más veces las tareas que te resultan más difíciles, cronométralas, contrasta los resultados y estudia cómo mejorarlos.
Compartimenta
Divide y vencerás. Trabaja cada tarea de una manera específica. Cada prueba está orientada a una destreza comunicativa: leer, escribir, escuchar y hablar. Si a andar se aprende andando, a hablar se aprende hablando y así cada destreza. Hablar y escuchar o escuchar y leer son diferentes y por eso hay que trabajar cada destreza de manera específica.
Estudia
Estudia, estudia, estudia: por supuesto es necesario parar en los puntos que así lo requieran y estudiarlos con más detalle. En cada nivel se presentan diferentes dificultades como ser y estar, ubicación, los pasados, el subjuntivo… depende del nivel y del estudiante.
Aprovecha esta oportunidad
Disfruta del aprendizaje mientras ves cómo progresa tu español. Es una verdadera oportunidad para avanzar en tu español, para darle estructura y solidez. El examen te capacita para hablar español en contextos reales según tu nivel, así que sea cual sea el resultado, te sentirás más preparado para solucionar situaciones de la vida real en español.
Espero que estas claves te ayuden a plantearte cómo preparar el examen. Recuerda que con un buen curso de preparación del DELE, no solamente consigues un título sino que estás poniendo tu español en forma.
Si todavía no tienes un profesor que te ayude a organizar tu preparación para el examen puedes tomar una clase de prueba para experimentar un verdadero entrenamiento para el DELE.
INFORMACIÓN SOBRE LAS CLASES DE ESPAÑOL
Infografía
Claves para preparar el examen DELE
0 comentarios