Esta tapa gramatical se encarga de uno de los errores más frecuentes de uso para los hablantes nativos de español: el dequeísmo. Estamos hablando de un uso indebido de la preposición de delante de que. El error se da cuando ninguna palabra de la oración requiere el uso de la preposición.
Vamos a ver cuándo ocurre y alguna maneras de evitarlo.
Algunos casos de dequeísmo
- DE en oraciones subordinadas de sujeto. Es incorrecto, de no precede al sujeto:
Me preocupa de que no vengas. (incorrecta)
Le preocupa que Juan venga.
*Sí se utilizaría de en las formas pronominales de estos verbos: preocuparse, alegrarse etc.
Se preocupa de/por que vengas.
* Para saber si se necesita usar de o no, se puede transformar la oración a interrogativa y ver si funciona la preposición:
¿De qué le preocupa? (no funciona)> ¿Qué le preocupa?
¿De qué se preocupa? > Se preocupa de eso.
- En oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo. Verbos de opinión, de habla, de percepción: pienso, opino, digo, veo …
*Si se puede sustituir la oración subordinada por (eso, algo, una cosa) ¡no necesitamos de!
Pienso de que es verdad (incorrecta). > Pienso que es verdad.
Pienso eso.
Quizás también te interese: el queísmo.
0 comentarios