ESTO ES JAUJA SIGNIFICADO
Utilizamos la expresión “esto es jauja” cuando lo que encontramos está muy bien, es divertido, me siento feliz con ello, no hay problemas, todo son facilidades ¡es el paraíso! Indica la RAE que jauja significa que todo se presenta como próspero y abundante.
Jauja es una zona del altiplano de Perú de tierras fértiles, verdes, aire limpio… claramente un lugar paradisíaco. Podría ser aquí donde se inspiraron para crear un reclamo atractivo y conseguir que más hombres quisieran unirse a una segunda expedición a América transcendiendo así una leyenda sobre un lugar paradisiaco donde “te pagan por dormir y existe comida por doquier”. Esto se refleja incluso en la literatura dejando escritores como Lope de Rueda en “La tierra de jauja” constancia de ello:
“En la tierra de Jauja las calles están empedradas con yemas de huevo, y entre yema y yema, un pastel con lonjas de tocino, de modo que ellas mismas están diciendo: «trágame, trágame».”
Es una expresión que se utiliza mucho en forma de pregunta retórica “¿qué piensas, que esto es jauja?” cuando pensamos que una persona se está excediendo en sus confianzas a la hora de pedir o disponer de cosas.
Más ejemplos con “esto es jauja”
- Fuimos a una fiesta muy impresionante; había comida y bebida por todas partes. Era jauja.
- Ya tienes 20 años y necesitas trabajar para pagar tus cosas ¡que esto no es jauja!
8 commentarios
Lola · 4 noviembre, 2017 a las 7:30
Ciertamente el Jauja al que se referia Lope de Rueda en su libro (1547), no era el de Perú, sino la pedania situada al sur de Córdoba casi en el límite con Sevilla. Lo mas probable es que el de Perú se llame asi porque algunos marineros de la zona fuesen con Pizarro a las Américas
María · 6 noviembre, 2017 a las 7:30
¡Qué interesante, Lola!
Muchas gracias por compartir esta información.
Un cordial saludo.
Jose gutierrez · 13 agosto, 2019 a las 7:30
Los soldados Chilenos, en la guerra del Pacifico contra Peru y Bolivia que eran destinados a este pueblo en el Peru, cuñaron el dicho estar en jauja para referise a un buen pasar. por su buen clima y abundancia .despues de estar meses avanzando por el desierto.
María · 13 agosto, 2019 a las 7:30
¡Gracias por la aportación, José!
Saludos,
María
Oscar Aguero Woods. · 28 diciembre, 2020 a las 7:30
“en jauja” es una obra de ficcion, publicada en Paris, en 1915, cuyo autor no conozco, pero utiliza el seudonimo J. Brijan y que, en el prologo de la obra, señala que ha sido Ministro de Marina.
María · 3 enero, 2021 a las 7:30
Muy interesante ¡lo investigaré!
Saludos,
María
Rosario Cornejo · 18 enero, 2018 a las 7:30
http://blog.pucp.edu.pe/blog/sergionunez/2011/09/01/la-ciudad-sanatorio/
María · 19 enero, 2018 a las 7:30
Gracias por compartir, Rosario.
Un saludo,
María