Llamar al pan, pan y al vino, vino
Hola a todos. Nuestro colaborador castellano, el tío Casiano, nos hace llegar hoy esta expresión popular: Llamar al pan, pan y al vino, vino, con su variante simplificada Al pan, pan y al vino, vino.
Su frecuencia de uso es alta en el español actual.
¿Qué significa?
La expresión advierte de la necesidad de llamar a las cosas por su nombre.
¿Cómo llamamos al pan? Lo llamamos pan.
¿Cómo llamamos al vino? Lo llamamos vino.
Hay que decir las cosas como son, sin usar eufemismos. Por ejemplo, un amigo que repetidamente no responde a nuestros correos electrónicos es un maleducado. No es olvidadizo ni despistado. Usamos este refrán como reacción ante un comentario inexacto o que esconde la verdad. También lo usamos para expresar la necesidad de ser claros y no esconder la verdad detrás de las palabras.
Vocabulario
El pan: la base de nuestra alimentación. Aquí tenéis un pan tradicional castellano.
El vino: después del pan, lo segundo más importante. Os recomendamos la mejor d.o.c. de vino castellano: Ribera del Duero.
Ejemplos de uso
a) >El periódico dice que Manuel Martínez murió “tras una larga enfermedad”.
< ¿Por qué no escriben que murió de cáncer? ¡Al pan, pan y al vino, vino!
b) No es verdad que la gente en España está regular con la crisis. La gente está mal, y en muchos casos, muy mal. Hay que llamar al pan, pan y al vino, vino.
Vuestros ejemplos
Esperamos vuestros ejemplos de uso en “comentarios”. ¿Existe en vuestro idioma alguna expresión parecida?
5 comentarios
Karen · 19 junio, 2014 a las 7:30
Aquí en EE.UU, tenemos el mismo significado en la frase “llamar una pala, una pala”.
Elena_21 · 19 junio, 2014 a las 7:30
En Rusia hablamos “Hay que llamar a las cosas de sus nombres”
Mohammad · 19 junio, 2014 a las 7:30
muchas Gracias esta frase es muy útil
LCE · 20 junio, 2014 a las 7:30
Bien dicho y bien hecho!!
Test locuciones ELE - El blog para aprender español · 10 junio, 2015 a las 7:30
[…] 1. No puedes decir que es tu amigo después de tres años de relación; es tu novio. Al pan, pan y al vino, vino. […]