maltepe escort
El verbo quedar en español: algunos usos, ejemplos y ejercicios
watch live match 20

En esta unidad vamos a trabajar con el verbo quedar en español. Seguro que habéis encontrado este verbo en diferentes contextos pero no entendéis completamente las diferencias y significados. Hoy vamos a trabajar con algunos de ellos.

Lee la teoría, piensa en ejemplos y después haz el ejercicio que te proponemos al final de esta publicación y deja respuestas respuestas en comentarios. ¡Las corregiremos cuanto antes!

El verbo quedar en español

Para empezar vamos a estudiar los siguientes ejemplos:

1) No queda nada en la nevera.

2) ¿Quedamos en la Plaza Mayor a las siete?

3) Me quedo en casa hoy, estoy resfriada.

Claramente, tienen diferentes significados. Vamos a estudiar cada  uno de ellos.

1) No queda nada en la nevera.

Significa tener todavía, haber todavía. Puede usarse sin pronombre o con pronombre de complemento indirecto, como el verbo gustar.

¿Cuál es la diferencia?

  • No queda nada en la nevera. (Ya no tenemos nada en la nevera: el referente es general).
  • No me queda nada en la nevera. (Ya no tengo nada en la nevera: el referente es personal, soy yo quien no tiene nada en la nevera).

Algunos ejemplos más:

  • Queda café, no queda té.
  • ¿Te queda dinero?
  • Me quedan veinte euros.

2) ¿Quedamos en la plaza Mayor, a las siete?

Significa concertar u organizar una cita. Nunca lleva pronombre.

Algunos ejemplos:

  • ¿A qué hora quedamos?
  • ¿Dónde quedamos?
  • ¿Cuándo quedamos?
  • ¿Con quién has quedado?
  • Ya no quedo con ella: nos hemos enfadado.

3) Me quedo en casa hoy, estoy resfriada.

Significa permanecer o estar en un lugar. Siempre lleva pronombre reflexivo.

Algunos ejemplos:

  • Me quedé en el hospital ocho días más.
  • Nos quedamos en la calle, porque a Raúl se le olvidaron las llaves.
  • Te has quedado cinco días esperando mi llamada.

Hemos resumido los usos en este cuadro:

Verbo quedar en español

Practica con el verbo quedar

En el siguiente ejercicios vamos a quedar con los usos que hemos estudiado en esta lección. Completa el ejercicio y deja tus respuestas en comentarios.

Transforma estas frases usando el verbo quedar convenientemente.

  1. Todavía tenemos tres horas para terminar.
  2. Es este el lugar de la cita.
  3. Estuve dos días sin teléfono, porque me lo robaron.
  4. Había diez cervezas, te has bebido seis
  5. ¡Nos vemos a las ocho!
  6. Me veo forzada a esperar el autobús media hora todas las mañanas.
  7. Tengo una cita con ella mañana
  8. Todavía no he terminado de leer el libro. Voy por la mitad.
  9. La botella de agua está vacía.
  10. Estoy en casa de mi abuela ahora, y estaré ahí hasta el lunes.
  11. ¿Quieres que salgamos alguna vez?
  12. Permaneció en la sala hasta que lo llamaron.
  13. Estaba en la oficina y no salí en más de 10 horas para preparar la reunión.
  14. Todavía no me ha llamado para decirme cuándo y dónde.
  15. Todavía hay unos días de verano por delante.
  16. ¿Con quién saliste anoche?
  17. ¿Te veo más tarde?
  18. Los libros permanecieron sin abrir durante cincuenta años.
  19. Prefiero estar en casa y reposar.

Puede interesarte también:


¿Te gustaría estudiar español pero nunca encuentras el momento?

¿Tus horarios no te permiten ir a una escuela?

¿Tu disponibilidad varía según la semana?

¡Las clases de español por Skype es lo que necesitas!

¡MIS CLASES DE ESPAÑOL ONLINE!

5/5 - (3 votos)

21 comentarios

ahsen arpacay · 26 noviembre, 2012 a las 7:30

VERBO Quedar

Pasado ano me fui a Granada ,me quede 2o dia alli.

El ladron detuvo por el policia,largo tiempo le quedo en el
carcel.
El perro comio todos comidos ,no quedo nada para la gata.
Por la manana me fui a mercado compre algunos cosas despues no
quedo moneda para comprar un periodico..

    Raquel · 27 noviembre, 2012 a las 7:30

    Hola, Ashen:

    Gracias por tus ejemplos, están muy bien. Solo hay un error en el segundo:

    «El ladrón (fue detenido) por el policía; largo tiempo se quedó en la cárcel».

    Un saludo cordial,

    EBPAES

GIO · 27 noviembre, 2012 a las 7:30

Me quedé sorprendido qué el aéreo no tenía las alas así que no podía volar.No pude quedarme con tigo a Roma, enfadado me quedé en casa a ver la televisión.

No quedamos nada para comer, en lugar de quedarte en casa ve de compras.

Estaba en retraso pero tú no me quedaste un minuto , la proxima vez en lugar de quedarte me quedo al cine mí mismo.

    María · 28 noviembre, 2012 a las 7:30

    Hola, Gio:

    Gracias por participar.
    Atención a las correcciones:

    Me quedé sorprendido POR QUE ….
    No pude quedarme contigo EN Roma. (Buen uso del verbo QUEDAR pero atención a la preposición)

    No nos queda nada para comer, en lugar de quedarte (¡bien!) en casa, ve A la compra. (¿Conoces la diferencia entre ir a la compra / ir de compras?)

    Llegué tarde pero tú no te quedaste ni un minuto, la próxima vez quedamos en el cine directamente.

    Dinos si tienes alguna duda.

    ¡Saludos!

    EBPAES

Margaret Nahmias · 27 noviembre, 2012 a las 7:30

Podríais explicar el uso de quedar con defincion pasar a un estado mas o meno estable? Siempre me cuesta traducir esto.
Me quedo con libros.

    María · 28 noviembre, 2012 a las 7:30

    Hola, Margaret:

    El verbo QUEDAR(se) con este sentido pertenece a los verbos de cambio y como tal lo hemos desarrollado en un post específico. Te dejo el enlace sobre Quedarse + adjetivo / verbo de cambio.

    Respecto a la traducción, claro que es difícil, lo más común es el uso del verbo «to become» o a través del uso de otras estrategias gramaticales (tiempos verbales y verbos modales) de la lengua inglesa que nos dejen ver todos los matices que aporta el verbo de cambio en español.

    Lo más importante es comprender su uso DESDE el español, a través de ejemplos contextualizados.
    Puedes hacer los ejercicios que propone el post que te he dejado, los corregiremos encantadas.

    Saludos y gracias por tu interés,

    EBPAES

Tania valeria · 28 noviembre, 2012 a las 7:30

me parece un blog muy practico y dinamico con informacion muy explicita.

    María · 28 noviembre, 2012 a las 7:30

    Muchas gracias, Tania.

    Te esperamos en las actividades,

    EBPAES

GIO · 28 noviembre, 2012 a las 7:30

Gracias a Maria y a sus esfuerzos para mantener un nivel academico alto en este sitio.Sin tener miedo de enfrentar argomentos gramaticales más complicado.El verbo quedar es difícil de comprender en todos sus aspectos por uno no nativo.

    María · 28 noviembre, 2012 a las 7:30

    ¡Gracias a ti!

    Claro que no hay que tener miedo, esa es la actitud que necesitamos para aprender idiomas, practicar y equivocarnos son parte del proceso, por eso, enhorabuena.
    El verbo quedar es muy difícil ¡incluso para los profesores!

    Saludos,
    EBPAES

Alaa · 30 abril, 2016 a las 7:30

Gracias por estos ejemplos, pero tengo una pregunta
En la frase siguiente «ahora solo nos queda esperar y desear que se cumplan nuestros sueños» aquí dónde está el sujeto del verbo «quedar»?

    Raquel · 30 abril, 2016 a las 7:30

    Hola:

    He aquí el sujeto de la frase: «esperar y desear que se cumplan nuestros sueños».

    Un saludo,

    EBPAES

eliana · 18 enero, 2017 a las 7:30

No sería posible publicar las respuestas del ejercicio propuesto?
Gracias

    María · 19 enero, 2017 a las 7:30

    Hola, Eliana:

    En la categoría de «Usamos la gramática» no publicamos las soluciones sino que hacemos correcciones gratuitas. Envíanos tus ejercicios hechos a ebpaes@gmail.com y los corregiremos para ti.

    Gracias por escribirnos.

    EBPAES

Eneada · 4 noviembre, 2019 a las 7:30

1. Todavía quedan tres horas para terminar.
2. Es este el lugar donde quedamos.
3. Quedé dos días sin teléfono, porque me lo robaron.
4. Quedaban diez cervezas, te has bebido seis.
5. Quedamos a las ocho.
6. Quedo a esperar el autobús media hora todas las mañanas.
7. Quedé con ella mañana.
8. Todavía no he terminado de leer el libro. Me queda la mitad.
9. La botella de agua queda vacía.
10. Estoy en casa de mi abuela ahora, y quedaré ahí hasta el lunes.
11. ¿Quieres que quedamos alguna vez?
12. Quedó en la sala hasta que lo llamaron.
13.
14. Todavía no me ha llamado para quedarnos.
15. Todavía quedan unos días de verano por delante.
16. ¿Con quién quedaste anoche?
17. ¿Quedamos más tarde?
18. Los libros quedaron sin abrir durante cincuenta años.
19. Prefiero quedarme en casa y reposar.

    María · 4 noviembre, 2019 a las 7:30

    Está muy bien, solo alguna observación:
    3. me Quedé dos días sin teléfono, porque me lo robaron.
    6.
    me Quedo a esperar el autobús media hora todas las mañanas.
    9. La botella de agua queda vacía. o: queda media botella.
    10. Estoy en casa de mi abuela ahora, y me quedaré ahí hasta el lunes.
    14. Todavía no me ha llamado para quedarnos.
    18. Los libros
    se quedaron sin abrir durante cincuenta años.

    Si tienes dudas ¡dímelo! 🙂

      Eneada · 4 noviembre, 2019 a las 7:30

      Al parecer me he enfadado mucho con el verbo quedarse porque no lo he usado correctamente. 😀
      ¡Muchas gracias por todo profesora! 🙂

        María · 4 noviembre, 2019 a las 7:30

        Ahora no lo vas a olvidar.

        ¡Buenas noches, Eneada!

        Gracias por participar 🙂

Eneada · 4 noviembre, 2019 a las 7:30

13. Me quedé en la oficina y no salí en más de 10 horas para preparar la reunión. 🙂

    María · 4 noviembre, 2019 a las 7:30

    ¡Sí! Aquí usaste quedarse 🙂

El verbo quedar IIIEl blog para aprender español · 19 enero, 2015 a las 7:30

[…] ya hemos tratado en El Blog para Aprender Español, el verbo quedar es un verbo complejo. Lo usamos mucho y en muchos contextos diferentes (Quedamos aquí más tarde, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

bahis siteleri deneme bonusu veren siteler Deneme bonusu veren siteler 2022 deneme bonusu veren siteler deneme bonusu deneme bonusu Rulet siteleri Casino siteleri slot siteleri